Entradas

Motores cc con Arduino

Imagen
 El motor cc de Arduino es de tamaño reducido, de corriente continua, que significa que la corriente tiene un sentido continuo y no cambia muy rápido de sentido como en la corriente alterna, como por ejemplo un enchufe de una casa. El motor está en una caja de engranajes para que tenga más fuerza, lo que significa que alcanza menos velocidad pero en una cuesta la sube más fácilmente. Se usa en circuitos arduino, para montar un robot y pueda avanzar y girar, subir y bajar algo, o hacer el circuito de un ventilador.  Para conectarlo tiene dos cables, que tendrán que ir conectados a un lado positivo y a otro negativo para hacerlo girar, para poder hacerlo cambiar de sentido con el código necesitaremos conectar un chip L293D en el que tiene 16 pines, 8 a cada lado, y tiene que ir conectado por pares lo que hay en un lado en el otro su semejante, si en la parte superior hay esta el lado positivo del motor en el otro el lado positivo del otro motor, si en un lado hay un lado positiv...

Sensor de distancia

Imagen
Un  sensor  de ultra sonidos es un dispositivo para medir  distancias . Su funcionamiento se basa en enviar un pulso de alta frecuencia, que no puede escuchar el ser humano. ... El rango que llega a medir esta entre  2cm a 400 cm. Cuando empieces el programa mejor que este apuntando a una pared o un techo porque sino se buggea desde el principio y dejará de funcionar bien. También cuando lo montes hay k intentar evitar que ningún cable pase por encima suya porque también puede alterar su funcionamiento- Tiene 4 patas, la izquierda extrema hay que conectarla a al lado positivo, el izquierdo central a un pin digital, el central derecho a otro pin digital y el extremo derecho al GND. Y para el código tendremos que definir una variable como puede ser distancia y definirla con el bloque leer sensor con desencadenador 8 en este caso y pasador de eco en el 7 en cm, pero i lo hemos puesto en otros pins pues que se correspondan su lugar Por ejemplo cuando aparcamos el coche y...

Monitor del Puerto

Imagen
El monitor serial es el ‘cable’ entre el ordenador y el Arduino UNO. Permite enviar y recibir mensajes de texto y controlar Arduino. Por ejemplo con el podemos mandar información para encender leds.  El monitor de puerto serie es una "pequeña utilidad integrada dentro de IDE Standard" que permite enviar y recibir fácilmente información a través del puerto serie. Su uso es muy sencillo, y tiene dos partes , una que muestra los dat os recibidos, y otra para enviarlos. Podemos recibir valores como el de la LDR o el sensor de distancia que nos dan valores entre 1024 y 0 y en esta pantalla salen los números cada segundo aun que se puede cambiar. Entonces si nos funciona mal un programa podemos comprobar si lo que este conectado al lado analógico esta funcionando correctamente o es otra cosa lo que funciona mal

La LDR

Imagen
  El  LDR  son siglas que en inglés significa Light Dependent Resistor o fotoresistor es una resistencia que cambia su valor entre 0 y 1024 en función de la cantidad de luz que hay en  su superficie. Para que funcione correctamente debe estar conectado a un pin GND y a otro pin analógico como el A0,A1,A2,... Es indiferente de que lado coloques la LDR sus patas son igual de largas y es indiferente para su funcionamiento solo tiene que ser un circuito cerrado conectado a los pines anteriores. Con el podemos recoger datos del ambiente para saber la cantidad luminosa que hay y aplicarla a nuestros circuitos. Se podría usar en la vida cotidiana con una Farola que se enciende por a noche o una luz de jardín que se apaga y enciende en función de si es de día o de noche. En arduino por ejemplo lo podemos aplicar para un circuito que encienda un led cuando hay más de 500 de valor en el LDR y cuando haya menos de 500 se apague y encienda otro distinto En el video anterior apre...

El potenciómetro. Que es, para que se utiliza, como funciona. Ejemplo de uso con Arduino.

Imagen
Un potenciómetro es un componente electrónico que permite regular la intensidad de corriente. Tiene 3 patas metálicas sobresalientes y una rueda que nos permite regular la corriente. Las patas de los extremos deben ir conectados a los pines analógicos GND y 5v, aunque es indiferente en que lado este el negativo y el positivo lo único necesario es que sea un circuito cerrado. Y la pata central que no hemos usado irá conectado a un pin analogico para que nos de un valor entre 0 y 1024. Nos sirve para controlar la intensidad de corriente y regularla. Pero nosotros lo usaremos para  prácticas como en la que pondremos 6 Leds y con el potenciómetro encender cada led uno a uno hasta que acaben todos encendidos.

Los ledes, descripción, como se conectan. Ejemplo de conexión de ledes con Arduino.

Imagen
Un LED es un diodo que al pasar por el una corriente continua de electricidad emite una luz. El LED  tiene dos patas metálicas, una más larga que otra; La pata larga debe ir conectada al lado negativo, y la larga al positivo. Lo que significa que no deja pasar la electricidad en otro sentido, es unidireccional.   En la foto anterior vemos un ejemplo de conexión de un LED a una placa arduino, que fue la que explicamos en la entrada anterior. La pata corta va conectada al lado negativo, GND, y la larga a una resistencia que esta conectada al pin número 13,positivo. Pero no necesariamente debe estar conectado así, tambien puede estar conectado a los dos GND analogicos y a cualquiera de los otros pines digitales con una resistencia en medio del circuito cerrado. Si conectamos dos negativos o dos positivos no funcionaría y podríamos provocar un cortocircuito. En este caso vemos montado un semáforo. Tiene 3 leds conectados al lado negativo GND analógico, y entre medias de cada ...

La placa Arduino. Descripción de la placa, del IDE y ejemplos de uso.

Imagen
La placa Arduino es un microcontrolador,lo que significa que se pueden grabar pequeñas instrucciones en ella para formar pequeñas simulaciones de circuitos de la vida real.  La placa consta de varias partes:          -Tiene un puerto situado en la parte inferior izquierda que usaremos para conectar el ordenador con la placa Arduino y así poder subir los programas para ser ejecutados.                    -También tiene una luz situada por debajo de los pines digitales número 13 y GND, que sirve para comprobar que la placa funciona bien y no hay problemas de conexión; esto se comprueba con el programa blink que hace parpadear la luz.          -Los pines digitales situados en la parte superior que están numerados del 0 al 13 y además consta del pin digital GND que es el pin que se concretara al lado negativo del circuito.          -L...