Los ledes, descripción, como se conectan. Ejemplo de conexión de ledes con Arduino.

Un LED es un diodo que al pasar por el una corriente continua de electricidad emite una luz. El LED  tiene dos patas metálicas, una más larga que otra; La pata larga debe ir conectada al lado negativo, y la larga al positivo. Lo que significa que no deja pasar la electricidad en otro sentido, es unidireccional.  En la foto anterior vemos un ejemplo de conexión de un LED a una placa arduino, que fue la que explicamos en la entrada anterior. La pata corta va conectada al lado negativo, GND, y la larga a una resistencia que esta conectada al pin número 13,positivo. Pero no necesariamente debe estar conectado así, tambien puede estar conectado a los dos GND analogicos y a cualquiera de los otros pines digitales con una resistencia en medio del circuito cerrado. Si conectamos dos negativos o dos positivos no funcionaría y podríamos provocar un cortocircuito.

En este caso vemos montado un semáforo. Tiene 3 leds conectados al lado negativo GND analógico, y entre medias de cada led y la corriente negativa una resistencia. En la pata larga vemos que esta conectado un cable del rojo, amarillo y verde a los pines digitales 11, 8, 4 respectivamente. 



Información sacada de aqui

Comentarios

  1. Muy floja también, aunque ya vas entendiendo de lo que va el blog. Te falta poner imágenes, enlaces, ejemplos de como se puede programar. El blog es el trabajo de una semana, y por tanto, no puede limitarse a 5 líneas!!!

    ResponderEliminar
  2. Ha mejorado, aunque todavía se puede mejorar mas...Como se programan, para que y donde se usan en la vida real...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario