La placa Arduino. Descripción de la placa, del IDE y ejemplos de uso.
La placa Arduino es un microcontrolador,lo que significa que se pueden grabar pequeñas instrucciones en ella para formar pequeñas simulaciones de circuitos de la vida real.
-Tiene un puerto situado en la parte inferior izquierda que usaremos para conectar el ordenador con la placa Arduino y así poder subir los programas para ser ejecutados.
-También tiene una luz situada por debajo de los pines digitales número 13 y GND, que sirve para comprobar que la placa funciona bien y no hay problemas de conexión; esto se comprueba con el programa blink que hace parpadear la luz.
-Los pines digitales situados en la parte superior que están numerados del 0 al 13 y además consta del pin digital GND que es el pin que se concretara al lado negativo del circuito.
-Los pines analogicos, que se conectan al potenciomtro, sensor de luz,... que sirve para que te den valores entre el 0 y 1024. En este caso contamos con los pines A0,A1,A2,A3,A4,A5, 2 GND y un pin de 5V y otro de 3´3V.
Lo podemos usar para hacer una simulación a escala pequeña de un semáforo, un sensor de luz, un sensor del coche cuando vas a aparcar,...
La entrada no corresponde con el título, que es lo único que está bien. Debes explicar que es la placa Arduino, que características tiene, como se conecta, para que se puede usar, como se programa...No es lo que os he pedido...Lee bien el apartado del blog.
ResponderEliminarBueno ahora si se parece mas a lo que os he pedido en el blog. Sigue teniendo margen de mejora y si te esfuerzas un poco mas seguro que puedes completarla mas...Como se programa, por ejemplo. Enlaza con algunas páginas o videos donde se pueda ver funcionando.
ResponderEliminar