El potenciómetro. Que es, para que se utiliza, como funciona. Ejemplo de uso con Arduino.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_NVPqtVdZWGdmN2r9KkEFmS0Gnnb4vspa6KiNSD6MCOh6WF-v3nAYqC3o0CKOlXnXQ0JCQ5uvADwHDW6wkJMJWRFMQ7hahjJUnwUGPvKOTPWI4XNbPzjyBQ3pMtvgmKwHYT787gaJ_ws/w96-h113/descarga.jpg)
Un potenciómetro es un componente electrónico que permite regular la intensidad de corriente. Tiene 3 patas metálicas sobresalientes y una rueda que nos permite regular la corriente. Las patas de los extremos deben ir conectados a los pines analógicos GND y 5v, aunque es indiferente en que lado este el negativo y el positivo lo único necesario es que sea un circuito cerrado. Y la pata central que no hemos usado irá conectado a un pin analogico para que nos de un valor entre 0 y 1024. Nos sirve para controlar la intensidad de corriente y regularla. Pero nosotros lo usaremos para prácticas como en la que pondremos 6 Leds y con el potenciómetro encender cada led uno a uno hasta que acaben todos encendidos.